Alcázar, Catedral y Giralda

Patrimonio de la Humanidad de Sevilla

La visita de los tres monumentos imprescindibles de Sevilla

Principales paradas en el Real Alcázar

Sala de la Justicia

Patio del Yeso

Casa de Contratación

Palacio Mudéjar (Pedro I el Cruel)

Palacio Gótico

Cenador de Carlos V y Jardines Renacentistas

Baños de María de Padilla

Galería del Grutesco

SALON DEL TRONO SALON DE EMBAJADORES REAL ALCAZAR SEVILLA
PALACIO MUDEJAR PEDRO I EL CRUEL ALCAZAR
CENADOR DE CARLOS V JARDINES ALCAZAR SEVILLA
Principales paradas de la Catedral

Patio de Naranjos

Retablo y Altar Mayor

Sepulcros de Cristóbal Colón y Hernando Colón

Coro y Órgano

Altar de Plata

Capilla del Bautismo

Sacristía Mayor

Sala Capitular y Tesoro de la Catedral

Capilla Real

Torre de la Giralda

ORGANO Y CORO CATEDRAL
RETABLO CATEDRAL SEVILLA
GIRALDA TORRE MINARETE CAMPANARIO CATEDRAL SEVILLA

Lo que debes saber…

Precio fijo por grupo

Leer más

La tarifa no incluye las entradas a los monumentos:

El precio de la Catedral es de 10 euros para los adultos y 5 euros para mayores de 65 y estudiantes menores de 25 años. Gratis para los menores hasta 14 años. Incluye el acceso a la Giralda.

El precio del Alcázar es de 14,50 euros para los adultos; 7 euros para mayores de 65 y estudiantes menores de 30 años, descuentos sólo para ciudadanos de la Unión Europea. Gratis para los menores de 14 años.

Punto de encuentro

Leer más

En la base de la torre de la Giralda, del lado de la Plaza Virgen de los Reyes

Duración de la visita: 3 horas

Leer más

La duración es aproximada.

Entrada prioritaria

Leer más

El acceso es prioritario, pero no se trata de un acceso directo. Habrá que esperar más o menos tiempo en la cola en función de la afluencia en las distintas temporadas turísticas, si bien ese tiempo es mucho más reducido que para aquéllos que no cuentan con reserva previa.

Las joyas de la corona

Esplendor de Al-Ándalus; bastión durante la Reconquista; orgullo de Pedro I el Cruel; retiro de oración para Isabel I de Castilla y centro político de los Reyes Católicos; escenario de la boda real del emperador Carlos V; hogar de Isabel II… El Real Alcázar emana historia viva.

El Alcázar, término que procede del árabe y significa ‘fortaleza’, es la residencia real todavía en uso más antigua de Europa. El recinto se remonta al siglo VIII y fue testigo de los quehaceres de las familias más poderosas sevillanas durante el Emirato y Califato de Córdoba, los reinos taifas, el imperio almorávide y almohade, y los diferentes gobiernos de la era cristiana desde la Reconquista de Sevilla en la Baja Edad Media.

La fusión de tantos estilos arquitectónicos, culturas y religiones configuran un complejo digno del reconocimiento de la Unesco. De todos los edificios, sobresale el Palacio de Pedro I, máximo exponente del arte mudéjar en España, con el Patio de Doncellas, el Salón del Trono y el Patio de Muñecas como principales reclamos.

El Palacio Gótico es un edificio adyacente que conserva parte de su estado primitivo y alberga además dos tesoros de épocas posteriores que lo convierten en un lugar con un enorme valor artístico: un conjunto de azulejos italianos de estilo renacentista y unos inmensos tapices del siglo XVIII que narran las hazañas de Carlos V.

Descubre este complejo palatino que albergó también la poderosa Casa de Contratación, responsable de la administración de las riquezas del Nuevo Mundo. El Alcázar invita a un reposado paseo por la Galería del Grutesco para disfrutar de una fantástica vista de sus laberínticos jardines, donde se rodaron escenas de la popular serie Juego de Tronos, o descender hasta los cimientos del Palacio Gótico para conocer la historia de los Baños de María de Padilla.

La Catedral Santa María de la Sede es el mayor templo gótico de la Cristiandad, con cerca de 25.000 metros cuadrados de superficie. Entre otras joyas, alberga uno de los retablos más grandes del mundo en su estilo, valiosas pinturas de artistas tan reconocidos como Goya, Murillo o Zurbarán, una preciosa sala capitular, o las llaves de la entrega de la ciudad a Fernando III en el año 1248.

El templo guarda además los restos mortales de destacadas personalidades a lo largo de diferentes siglos. Sin duda, el más conocido es el sepulcro de Cristóbal Colón, pero también se encuentran las tumbas de eruditos como su hijo Hernando Colón, o importantes figuras de la Iglesia, las artes o la cultura.

La Catedral fue erigida sobre los cimientos de la mezquita más importante de Sevilla en el siglo XII, durante el gobierno almohade. De ella se conservan su patio de abluciones y su minarete, hoy en día Patio de Naranjos y Giralda, respectivamente, unas joyas que no te puedes perder. La visita al recinto incluye el acceso hasta lo alto de la torre mediante una serie de rampas interiores.

La estatua que corona esta torre, el Giraldillo, dio nombre al campanario a finales del siglo XVI, y desde entonces representa la imagen de la ciudad, emblema desde el cual se pueden gozar de las vistas más espectaculares.

Acompáñanos en este tour fundamental y no te pierdas los dos grandes iconos de Sevilla. ¡Ambas visitas con ticket prioritario y sin esperar largas colas!

Preguntas frecuentes de esta visita

¿El precio es por persona?

No, la tarifa es por el grupo, y se muestra con IVA incluido. Las entradas a los monumentos no está incluidas.

¿Cuántas personas pueden formar el grupo?

Por tu comodidad y la gestión de la visita admitimos grupos de hasta 30 personas por guía. De hecho, en el Alcázar los guías no pueden llevar grupos superiores a esta cifra.

¿La visita se hace a pie?

Sí, pues ambos monumentos se encuentran uno en frente del otro.

¿Existe algún coste adicional que no esté incluido dentro del precio de la visita?

Es obligatorio el uso de radioguías para grupos superiores a 8 y 10 personas en el Alcázar y la Catedral, respectivamente. En cualquier caso, se aconseja el uso de auriculares en estos recintos sobre todo en temporada alta, pues con ellos se pueden seguir mejor las explicaciones e indicaciones del guía. El coste de este servicio es de 1 euro por persona.

¿Cuál es el punto de encuentro?

En la base de la Torre de la Giralda, a la hora acordada, si bien podemos recogeros en vuestro hotel o apartamento si se encuentra en el entorno del centro histórico.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Quizá nos encontremos de ruta con turistas, pero te responderemos lo antes posible. Recuerda que nuestro horario de atención es el de Sevilla (España).