Tabla de contenidos
Te proponemos un pequeño listado con las tabernas más originales y curiosas de este céntrico distrito sevillano.
Con la llegada del calor, el sur de España se convierte cada año en referente de la gastronomía nacional, con platos sencillos, frescos y saludables. La dieta mediterránea, ya de por sí sana y ligera, encuentra en Andalucía un delicioso abanico de platos fríos a base de salmorejo, gazpacho, remojón o ajoblanco, entre otras especialidades. Sin duda, la receta ideal para combatir las altas temperaturas veraniegas.
Y la mejor manera de hacerlo es en pequeñas dosis, es decir, de tapas. Sevilla está llena de rincones de toda la vida, algunos realmente curiosos y con mucha historia en los que merece la pena sentarse a la mesa. Pero a su vez la capital cuenta con un gran número de locales modernos y elegantes en los que saborear las recetas de antaño con un toque más joven: un sinfín de ensaladas, nuevas versiones de pescaíto frito, postres exquisitos…
Por eso en esta entrada te mostramos una variada lista de locales para chuparte los dedos, ¡y no sólo en verano! Todos ellos cuentan con una cocina de alta calidad que, por su experiencia o por su innovación, son muy recomendables. Excelentes rincones en los que refugiarte del calor en el barrio de San Lorenzo, en terrazas a la sombra o a última hora del día.
BAR Y RESTAURANTE ESLAVA
- Calle Eslava 3, 41002
- Teléfono: +34 954 90 65 68
- Email: restaurante@espacioeslava.com
- Sitio Web: http://www.espacioeslava.com

Interior del restaurante. FOTO ESLAVA
Uno de los establecimientos con más solera del centro urbano (que no turístico) de Sevilla. Eslava es un negocio familiar que se ha renovado con el paso del tiempo. El local cuenta hoy en día con un bar y un restaurante, con un interior muy acogedor y con mesas altas en el exterior en las que disfrutar de alguna de sus célebres tapas en un entorno formidable, junto a la iglesia de San Lorenzo. Su cocina viste los sabores más tradicionales con una atractiva presentación y cuidado de sus platos. Son muy solicitadas sus costillitas con miel, la carrillada ibérica o el strudel de verduras. Hacerse con una mesa en su restaurante es muy complicado, por lo que se recomienda acudir con una reserva previa. El negocio resultó ganador del Premio Gurmé en 2015 al mejor restaurante de cocina creativa. Eslava ofrece además la posibilidad de alquilar apartamentos.
BODEGA DOS DE MAYO
- Dirección: Plaza de la Gavidia 6, 41002.
- Teléfono: +34 954 90 86 47
- Email: info@bodegadosdemayo.com
- Sitio Web: http://www.bodegadosdemayo.com

Interior de la bodega. FOTO DOS DE MAYO
Se trata de un establecimiento con más de un siglo de historia, emplazado junto a una de las figuras más importantes del pasado sevillano que participaron en el levantamiento de principios del siglo XIX: Luis Daoiz. El local combina la cocina sevillana con las tendencias gastronómicas más innovadoras. Su apuesta por el producto local de calidad, su ubicación y su buen ambiente le ha valido el reconocimiento de guías como Michelín o Le Routard. Y es que parte de su encanto reside la actividad y el ruido que se genera principalmente en los días de celebración, por ser punto de encuentro habitual de familiares y amigos. Entre otros platos destacan el solomillo en sus versiones al whisky, al roquefort y al mozárabe, las croquetas de carabineros, así como las chacinas e ibéricos. Dispone además de una amplísima carta de vinos.
CASA RICARDO
- Calle Hernán Cortés 2, 41002
- Teléfono: 954 38 97 51
- Sitio web: http://www.casaricardosevilla.com/es/

Curioso interior. FOTO CASA RICARDO
Si existe un local conocido por todos los sevillanos es éste. Es tal la devoción que le dedican sus feligreses que Casa Ricardo se ha convertido en un pequeño templo junto a la parroquia de San Lorenzo. La fundación del local se remonta a finales del siglo XIX. Si bien ha cambiado de propietarios con el paso de los años, el negocio conserva su clásica apariencia de bar de barrio. La visita es obligada aunque no se quiera comer nada. En todo caso en ciertos momentos del día, normalmente los domingos después de misa, se convierte en una tarea casi imposible, pues la multitud en hora punta lo impide. Y eso que cuenta con una extensa barra. Desde las puertas de entrada ya se puede vislumbrar lo que hay en el interior. Y no sólo buena comida: sus croquetas de jamón, sus berenjenas fritas con salmorejo o con miel de caña, o su famoso flamenquín casero con salsa persa son la perdición de más de un comensal.
Una experiencia «religiosa»
Actualmente está decorado con un sinfín de imágenes religiosas, estampitas, adornos y todo tipo de elementos utilizados durante las Semanas Santas celebradas en los últimos decenios. A estas imágenes se unen fotografías de personajes y de acontecimientos relacionados con distintas hermandades de la ciudad. Incluso la música que suena de fondo son marchas procesionales y los vídeos que se pueden ver por televisión son grabaciones de un sinfín números de pasos y procesiones. Por si fuera poco, como ocurre todavía en muchas tabernas sevillanas, en una pizarra se van anotando los días que faltan para el comienzo de la Semana Santa. El ambiente hay que vivirlo para poder apreciarlo, pues está claro que todos estos aspectos hacen que tu visita a Casa Ricardo se convierta en una experiencia única.
BODEGA PALO SANTO
- Plaza de la Gavidia, 5, 41002
- Teléfono: 854 70 08 92
- Sitio Web: http://www.bodegapalosanto.com

Bodega Palo Santo. FOTO CHENCHO CUBILES
Un establecimiento de atractivo diseño en pleno corazón de San Lorenzo. La Bodega Palo Santo (“madera sagrada”) conserva las raíces de la gastronomía andaluza, si bien incluye en su carta elaboraciones más innovadoras, como el bombón de cola de toro en hojaldre, una auténtica delicia. El pequeño negocio, decorado con instantáneas de toreros y carteles taurinos antiguos, te conquista por su buen gusto por la comida. Y es que las combinaciones de sabores y texturas que ofrece su carta son realmente creativas e impresionan al paladar más exigente. Además del bombón de cola de toro destacan las clásicas pavías de bacalao, pero en una versión más moderna a base de sobrasada y miel; las crêpes de chipirón en su tinta; y el mejillón en tosta con foie y su escabeche. Propuestas de un equipo enamorado de la buena cocina y en constante evolución.
ANTIGUA ABACERÍA DE SAN LORENZO
- Calle Teodosio, 53, 41002
- Telefono: 954 38 00 67
- Email: info@antiguaabaceriadesanlorenzo.com
- Web: cerrado temporalmente. Verificar horarios!

Tienda en el interior del local. FOTO ABACERÍA
No queríamos acabar la presentación de tabernas típicas sevillanas del barrio de San Lorenzo sin mencionar esta abacería, pese a que su carta se adecue más a combatir el frío. Un negocio con el que se trata de recuperar un modelo de establecimiento típico del período árabe de Isbiliya, vigente hasta mediados del siglo XX. Pequeños comercios de ultramarinos en los que la compra del cliente se acompañaba de una pequeña degustación de distintos productos. Es una mezcla de bar, restaurante y tienda, todo en uno. Puede resultar incómodo por la disposición de sus comedores, su barra, los innumerables artículos esparcidos por todas partes, cajas, utensilios, sillas y mesas, pero es sin lugar a dudas buena parte de su encanto. En cualquier caso, la sensación al salir a la calle es que se come excepcionalmente bien, por lo que los inconvenientes de un espacio reducido, con el estómago bien servido, se olvidan de inmediato.
Un lugar diferente
Su tienda con productos tradicionales y de gran calidad, su cocina casera de alta calidad y su trato familiar hacen que el cliente se sienta enseguida como en casa. Un lugar que se diferencia del resto nada más entrar, pues tanto el sevillano como el de fuera reconocen como auténtico. Se podría decir que son expertos en revueltos y especialistas en cualquier plato, desde las morcillas de hígado, los quesos payoyo o los montaditos de pringá, hasta su delicioso lomo a la sal o potaje de judiones para cuando llega el frío.

Somos Víctor Fernández (Lic. Comunicación Audiovisual y Máster en Periodismo) y Clara Nebrera (Lic. Bellas Artes), fundadores de la marca Macarena Tours, conformada por un equipo de guías turísticos oficiales especializados en visitas privadas en Sevilla y alrededores.

Llévate gratis una de nuestras acuarelas o plumillas hechas a mano con cada tour que hagas con nosotros .