Tabla de contenidos

1. Actividades en Sevilla para familias con niños pequeños

Sevilla ofrece múltiples alternativas para hacer con la familia en cualquier época del año. Parques acuáticos y de atracciones, juegos del tesoro y pistas que resolver, visitas guiadas especiales para niños, el acuario, subir en barca o montar en bicicleta son algunas de sus elecciones favoritas.

La capital andaluza ofrece numerosas actividades lúdicas para las miles de familias que la visitan cada año y no saben qué hacer con sus hijos para que pasen un buen rato. Una estancia de varios días lejos de casa y de un entorno conocido supone a menudo a los padres una complicación a la hora de decidirse ante las nuevas posibilidades que se presentan en el nuevo destino.

Por eso hemos creado un listado detallado por franja de edades con sugerencias y recomendaciones para llevar a los niños cuando se visita Sevilla, si bien algunas de las ideas que aparecen en esta clasificación se adecúan por supuesto también a otras edades.

1.1 Trenes infantiles

Probablemente, el Pequeño Ferrocarril del Alamillo sea la opción más original para ir con niños de entre 1 y 6 años, si bien todo el mundo lo disfruta a su manera. Está conformado por maquetas de diferentes trenes que realizan un circuito de 500 metros de longitud y unos 3 minutos de duración. Trenes en miniatura, como si de un Scalextric se tratara, algunos de los cuales son arrastrados por auténticas máquinas de vapor.

Familias subiendo a un minitren en Sevilla

Decenas de familias con niños participan de una actividad muy entretenida en el Parque del Alamillo

El viaje cuesta 1 euro por persona, importe que se destina al mantenimiento de esta iniciativa, gestionada desde el 2002 por la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril. Se trata de un plan un poco alejado de la ciudad, pues se encuentra en el parque del Alamillo, pero ideal para pasar la jornada del domingo, que es el día que funciona, de once de la mañana a dos de la tarde (11 h – 14 h).

¡Viajeros al tren!

Si después del divertido paseo en estos diminutos trenes tienen ganas de más, los niños se podrán subir al Guadalkitren, en este caso un tren neumático a motor y mucho más grande. Cuesta dos euros (2 €) y circula durante todo el día y algunas noches de verano. Recoge a los pasajeros, adultos incluidos, en distintos puntos del parque y lleva a cabo un recorrido del recinto en apenas 20 minutos, amenizando el viaje con músicas de lo más animadas.

El intercambio de saludos es constante con el resto de familias y grupos de amigos que van a echar allí el día. Es habitual llevarse balones, cuerdas, frisbis y todo tipo de artilugios para pasar un buen rato, así como la comida para hacer un picnic en el césped del inmenso parque. El recinto cuenta además con un bar / cafetería en el centro en el que se pueden pedir tapas, por lo que con hambre no te vas a quedar.

1.2 El jueves, el mejor día para ir al acuario de Sevilla

Si la ciudad dispone de uno, como es el caso, los acuarios son magníficos escenarios donde la ilusión y energía de un niño fluye como en ningún otro lugar. El Aquarium de Sevilla no se queda atrás, y presenta 35 acuarios diferentes y una variedad de más de 400 especies. Sin duda, el complejo cautiva a todo aquel que se adentra en él.

Peces de colores, mantas y rayas, medusas, serpientes, tortugas y cómo no, los temibles tiburones, harán vibrar al público infantil en un recorrido de aproximadamente 1 hora. Se sentirán como pez en el agua.

Detalle de una piscina del acuario de Sevilla

La visita ofrece un maravilloso espectáculo submarino con todo tipo de animales y plantas de vivos colores.

El precio es de dieciocho euros por adulto (18 €), mientas que los niños hasta los 14 años deben abonar trece euros (13 €). Los menores de 4 años entran gratis. Hay un pack familiar y descuentos para familias numerosas o escolares.

Si te da igual acercarte un día que otro, te recomendamos comprar la entrada a través de internet para cualquier jueves a partir de las tres de la tarde, pues la entrada es mucho más barata. El ticket en el llamado ‘día del esPEZtador’ cuesta doce euros (12 €) para el adulto y ocho (8 €) para el niño, eso sí, siempre que se saque online.

1.3 Paseo en barquito a motor

Una bonita y entrañable opción para ir con los más pequeños de la casa la encontramos en el Centro Comercial Lagoh, a unos 20 minutos en taxi del centro de Sevilla. El complejo de ocio dispone de un lago artificial en donde se pueden alquilar pequeños botes por períodos de 15 minutos. Los menores de edad deben ir acompañados por un adulto.

minibarcos dirigidos por padres y niños

Muchas familias disfrutan de un paseo en pequeñas embarcaciones en el lago artificial del centro comercial sevillano

Pero ver a los chiquitines manejar el timón de una de estas embarcaciones no tiene precio. Bueno, sí lo tiene: desde diez euros (10 €), a quince euros (15 €) los fines de semana. El entorno del complejo es un remanso de paz al aire libre, lejos de los coches, del ajetreo comercial y bullicio de la ciudad.

2. Actividades para niños de entre seis y diez años en Sevilla

2.1 Parques de atracciones y aventuras

El parque de atracciones Isla Mágica de Sevilla es sin duda uno de los lugares favoritos de los niños. Desde su inauguración, hace ya 25 años, ha sido una de las ofertas de entretenimiento más destacadas de la ciudad y miles de familias sevillanas y turistas repiten cada año la experiencia.

Además, el Agua Mágica abre en los meses más calurosos, haciendo las delicias de los más pequeños y no tan pequeños. Tanto el parque temático como el aquapark, situados a tan sólo media hora andando del centro de Sevilla, se convierten en una de las mejores opciones para aquéllos que viven o visitan la ciudad.

Un segundo parque acuático más alejado del centro se emplaza en Sevilla Este. Guadalpark es un reclamo indispensable para los vecinos del barrio, tanto por su cercanía como por estar mucho menos masificado. Se puede llegar cómodamente en bus desde el centro, subiéndose a la línea 27 en La Campana, junto a la plaza del Duque, o desde el Prado de San Sebastián con la Línea Express (LE). Los trayectos duran unos 40 y 25 minutos, respectivamente.

Estructura para deportes de multiaventura en Lagoh

La estructura de multiaventuras ofrece numerosas pruebas y cuenta con todas las medidas de seguridad.

Aventuras en altura

Otra opción la encontramos junto a los bares y restaurantes del Centro Comercial Lagoh. El complejo de ocio dispone de un montón de distracciones para todas las edades. Desde una tirolina y un rocódromo en el que practicar la escalada, hasta un bosque animado y un divertido parque de camas elásticas.

Un poco más apartado nos llama la atención el Urban Planet, un centro multiaventura en el que los más jóvenes alucinarán con el túnel del viento (el más potente de España en exteriores), o el simulador de olas, entre otros.

Chico en un tunel de viento

La experiencia de volar en Sevilla sin motor y sin alas es posible gracias al túnel de viento de Lagoh, a las afueras de la ciudad.

2.2 Museo de las Ilusiones

Existe en el centro de Sevilla un moderno espacio en el que no todo es lo que parece. El visitante que se adentra en el recientemente inaugurado Museo de las Ilusiones realiza un itinerario de unos 45 minutos en el que va sometiendo a su mente a diferentes pruebas. Su modo de percibirlas provoca un efecto sorprendente lleno de ilusiones y efectos ópticos. En ocasiones, se trata también de dar rienda suelta a la imaginación, y en eso los niños son los mejores maestros.

Con más de medio centenar de exhibiciones, mayores y pequeños compartirán experiencias muy particulares, y se les pasará el tiempo volando. Espejismos, rompecabezas, hologramas, salas rotativas y puzles, entre otros, colman al participante de curiosos desafíos.

Una opción para las familias realmente interactiva y divertida para tener en cuenta cualquier día del año, en especial en los días de lluvia, pues abre todos los días en horario de diez de la mañana a diez de la noche (10 h a 22 h).

¿Y cuánto cuesta la entrada al museo de las ilusiones de Sevilla? El precio de entrada es de diez euros (10 €) para los adultos y siete euros (7 €) para los niños de entre cinco y quince años. Gratis para los menores de 5 años.

2.3 Subir al barco más antiguo del Guadalquivir

Desde el pasado año 2021 también es posible subir a bordo de un barco y vivir una experiencia muy diferente. No se trata de un navío cualquiera, tampoco de una carabela, sino de la copia de la Nao Victoria, la primera embarcación que consiguió dar la vuelta al mundo. Forma parte de la visita al Espacio Primera Vuelta al Mundo, en el que el propio barco ‘narra’ la hazaña desde su nacimiento, con las maderas procedentes de la Sierra del Segura, en Jaén, hasta su finalización, con el desembarco de Juan Sebastián Elcano y otros 17 tripulantes en el puerto de Sevilla.

proa de la copia de la Nao Victoria en el Guadalquivir en Sevilla

Subir a la Victoria es un fantástico plan para ir en familia y conocer las increíbles aventuras que pasaron los tripulantes en alta mar.

El precio para subir a la Nao Victoria es de seis euros (6 €) para los adultos y tres euros (3 €) para los niños. Hay descuentos para familias y los menores de cinco años entran gratis. Además ofrecen visitas teatralizadas, experiencias a bordo y actividades infantiles en fechas concretas a lo largo del año.

2.4 Exposiciones infantiles y juegos en el Pabellón de la Navegación

Este antiguo pabellón de la Expo del ’92 se ha convertido en uno de los pilares de Sevilla en lo que a actividades culturales se refiere. Desde hace años ofrece un programa muy interesante, diverso y en constante cambio para acercar las artes de la navegación y los descubrimientos a mayores y pequeños, que acuden al centro expositivo atraídos por su curiosidad y sus muchas ganas de aprender.

Talleres de cuentacuentos; yincanas que versan sobre todo tipo de aventuras, piratas y corsarios; y múltiples actividades que potencian la interacción del público infantil con las exposiciones que se presentan, algunas temporales, otras permanentes, como la titulada ‘Sevilla y la Navegación Atlántica’, para así participar de ellas y comprenderlas mejor.

La entrada general cuesta cuatro euros con noventa céntimos (4,90 €) e incluye el acceso a la Torre Schindler, de sesenta y cinco metros de altura. Hay descuentos para los menores de 14 años y para los mayores de 65, así como para familias numerosas, personas en situación de desempleo, discapacitados, o grupos concertados. En estos casos, el precio es de tres euros con cincuenta (3,50 €). Los menores de cinco años entran gratis. Ocasionalmente se puede realizar una visita guiada y subir a la torre-mirador para disfrutar del ascensor panorámico y del atardecer.

Torre Schindler y torre Sevilla

La Torre Schindler sobre el Guadalquivir forma parte de la visita al Pabellón de la Navegación.

3. Actividades divertidas para niños a partir de diez años en Sevilla

3.1 Una bici para varias personas

Alquilar una bicicleta para un mismo grupo es posible en uno de los enclaves más bonitos de la ciudad: el Parque de María Luisa. La visita a la plaza de España es obligatoria y apenas a unos metros de allí, junto a los kioscos de helados y patatas, podrás hacerte bien con un ‘ciclosport’ para dos personas; un cuatriciclo ocyclobus‘ en el que caben cuatro; o un ‘big bus’ para hasta seis personas. Los más chiquitines pueden viajar en una mini cesta situada en la parte frontal de la bici, que por supuesto lleva incorporado un mini volante.

Coches caballos y bicis Sevilla

Alquilar una bicicleta para un mismo grupo es una divertida forma de recorrer los jardines de María Luisa.

¿Cuánto vale alquilar una bici de grupo en el parque de María Luisa de Sevilla? El alquiler de una bicicleta para grupos de hasta 6 personas cuesta veinticuatro euros (24 €) para un paseo de media hora y cuarenta y ocho euros (48 €) para una hora. El ciclobus para 4 adultos vale quince euros (15 €) para treinta minutos, y treinta euros (30 €) por sesenta minutos. El ciclo de 2 personas sale por doce euros (12 €) la media hora y veinticuatro euros (24 €) por una hora.

No hay un circuito delimitado, sino que el paseo es libre por todos los jardines. Esto permite llegar rápidamente a lugares como la Plaza de América, donde se puede admirar antiguos pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929: el pabellón Mudéjar, el de Bellas Artes, y el Real. Actualmente albergan, respectivamente, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico, mientras que el pabellón Real abrirá próximamente una exposición sobre Aníbal González, arquitecto y director del antiguo certamen.

La plaza es conocida popularmente como la ‘plaza de las palomas’, pues decenas de ellas se concentran allí y comen de la mano de los niños que se atreven a darles de comer. No muy lejos de allí, en medio del parque, se halla un estanque lleno de patos y cisnes que se convierten también en centro de atracción de los más pequeños.

Palomas plaza America

Familias y grupos de amigos se acercan a menudo a esta plaza para darle de comer a las palomas.

La empresa Cyclotour alquila también tándems por ocho euros una hora y catorce euros dos horas, y bicicletas por diez euros dos horas y doce euros tres horas. El precio de alquiler de las bicicletas y ciclos puede variar en función de la temporada. En cualquier caso, es una fórmula ideal para pasar un buen rato en familia y descubrir uno de los lugares más bonitos y famosos de la ciudad. ¡Eso sí, ten por seguro que tú, como adulto, acabarás pedaleando mucho más que los niños!

3.2 Paseo en barca en familia

Pero si lo que les apasiona a los niños es el agua, qué mejor que subirse a un diminuto bote en un marco ideal dentro del mismo parque de María Luisa: la Plaza de España. Se trata de un recorrido de ida y vuelta a lo largo de la plaza, por el que se pasa bajo cuatro puentes (ocho si contamos el itinerario de regreso). Las vistas son inmejorables y no supone ningún tipo de riesgo. Si por un momento decidimos darle la espalda al espléndido pabellón de la antigua Expo del ’29, veremos decenas de peces de colores, algunos realmente grandes.

Paseo en barcas en la plaza de España de Sevilla

Alquilar una pequeña embarcación es una magnífica opción para disfrutar de la Plaza de España, especialmente al atardecer

3.3 Visitas guiadas especializadas

Si lo que deseas es que aprendan jugando, las gincanas de Sevilla a la Carta os permitirán conocer la ciudad de un modo muy original. Puzles, pistas, cofres de tesoros… Un sinfín de retos y pruebas con las que el tiempo se pasará volando. ¡No te pierdas sus últimas novedades!

Muchos guías oficiales ofrecen también tours guiados en los que el público infantil es el principal protagonista. Incluso los tours más demandados, como el Real Alcázar o la Catedral de Sevilla pueden concebirse desde otro ángulo para que los niños pasen un buen rato. Mapas, brújulas, detalles curiosos o anécdotas convierten la visita en una experiencia inolvidable, tanto para los peques como para los padres.

Jardines del Alcázar

La visita a esta antigua fortaleza árabe, modificada más tarde por los cristianos tras la Reconquista, constituye un fantástico plan familiar cuando se visita Sevilla. Los palacios, pero sobre todo los jardines del Real Alcázar, con majestuosos pavos reales, patos y peces, dejarán boquiabiertos a los más pequeños de la casa. En el corazón de los jardines disfrutarán además de un divertido laberinto.

Grupo de estudiantes en el Alcázar de Sevilla

Cada año decenas de escolares y universitarios disfrutan de las visitas temáticas y teatralizadas al Real Alcázar

Algunas agencias de guías como Macarena Tours ofrecen servicios especializados para el público infantil incluidos en los denominados Kids Tour, con visitas temáticas y regalos especiales para los niños. Asimismo, el circuito en bicicleta adaptado para niños se ha convertido en el recorrido favorito de muchos pequeños turistas, que descubren la ciudad de forma dinámica y amena en aproximadamente 50 minutos.

4. Los planes más originales para hacer en familia en Sevilla

4.1 Taller de cerámica para todas las edades

Hace un siglo, Sevilla contaba con una veintena de fábricas de cerámica en el barrio de Triana. Hoy en día no queda ninguna, tan sólo un antiguo alfar que se convirtió en 2014 en un centro de interpretación, que permite conocer de cerca las particularidades de este oficio tan especial en la capital andaluza desde época islámica.

Acudir a un taller ligado a la historia de una ciudad es una forma muy provechosa de aprender y pasar un buen rato. En Espacio Barro Azul, ubicado en este barrio tan genuino de Triana, se puede participar de este arte directamente, con cursos adaptados a todos los niveles y edades.

Grupo de alumnos en el taller Barro Azul de Triana

Los talleres de alfarería y torno de Barro Azul te permiten aprender las técnicas en un ambiente muy agradable y distendido.

En el taller te explicarán no sólo la evolución de los hornos en el pasado y las distintas técnicas empleadas, sino que también te permitirán pintar un azulejo y usar un torno para modelar una figura. Y por supuesto, luego podrás llevártelo a casa. ¡Una estupenda forma de hacerte con un souvenir único en tu destino!

4.2 Ver atardeceres en el centro de Sevilla

Subir a una estructura en forma de setas puede ser muy entretenido para una visita en familia. Recorrer las plataformas y observar el atardecer desde lo alto del curioso y moderno Metropol Parasol es uno de los highlights para hacer en Sevilla. Desde el pasado invierno de 2021 se incorpora además un espectáculo de luces y proyecciones que deslumbrarán a los más pequeños. Será sin duda una de las imágenes y recuerdos que se lleven de la ciudad, tanto los adultos como los niños.

Las entradas para subir a las populares Setas de Sevilla van desde los cinco euros (5 €) a los quince euros (15 €), en función de si se visita durante el día, se acude de noche y / o se incluyen experiencias inmersivas, con proyecciones. Hay disponibles promociones para familias, tanto residentes como turistas.

Mercado de la Encarnación de Sevilla en Las Setas

Subir a las populares Setas es una experiencia formidable, muy recomendable para todos los públicos.

4.3 Proyecciones y cuentacuentos en el planetario

La Casa de la Ciencia se encuentra en el antiguo Pabellón de Perú de la famosa Exposición Iberoamericana de 1929, en el entorno del Parque de María Luisa. Es un estupendo centro de exposiciones y talleres al que acudir con los niños cualquier día del año, pues las muestras cambian periódicamente. Todas ellas giran en torno a la ciencia, la naturaleza y el universo. De hecho, para este último campo de estudio astronómico cuenta con un planetario, en el que se proyectan diferentes historias dirigidas a públicos muy diversos.

Por ejemplo, hay una proyección permanente para los más pequeños en forma de cuento: ‘Caperucita Roja’. Pero también existen sesiones para chicos y chicas algo más mayores, a través de las cuales pueden observar el cielo en directo. A menudo se estrenan producciones con tecnología digital que versan sobre algún tema en particular. Esta temporada 2021-2022 en concreto sobre la figura de Alfonso X el Sabio, pues se conmemoran los 800 años de su nacimiento.

5. Otras cosas que hacer con niños en Sevilla

Una buena sesión de cine nunca dejará de estar de moda. ¿A qué niño no le gusta que le compren chuches o palomitas para ver una peli de dibujos animados?

Esta opción a menudo se descarta cuando se viaja, más si cabe cuando vamos al extranjero. Pero ver una película en otro idioma se hace incluso más interesante y atractivo para el público infantil. Pueden escuchar un nuevo idioma y hasta aprender algunas palabras, y centrar su atención en lo que está sucediendo. Además, las películas de animación suelen tener un argumento sencillo de seguir y comprender, por lo que los padres pueden acompañar a sus hijos y no perderse lo esencial de la trama.

No debemos olvidarnos de otras actividades divertidas que pueden ser un fantástico reclamo para ir con los niños, como una partida de bolos, una batalla en el paintball o una carrera de karts. Si bien es cierto que todas ellas las podemos hacer en otros destinos, e incluso en nuestros lugares de origen, los niños se morirán de ganas por este tipo de planes, con lo que el éxito lo tienes casi asegurado. Al fin y al cabo estamos de vacaciones y se trata de pasarlo bien con nuestros hijos. Disfrutar de estas actividades en otros escenarios también resulta emocionante y, en cierto modo, un desafío para los chicos.

Ambiente de tarde en un parque infantil de Sevilla

Muchos parques infantiles sevillanos se han modernizado y adaptado a diferentes rangos de edad

Juegos de pistas

Decenas de salas de Escape Room se extienden por la capital andaluza y siguen siendo muy atractivas, sobre todo entre el público joven. Los desafíos se ordenan por temas, y el abanico de posibilidades que presenta Sevilla es casi infinito: Atrapado en los ’80, el faraón Tutankamón, Casino Western, Poltergeist, el imperio romano, la vacuna del Dr. Painokovic, Cristóbal Colón… son sólo algunos ejemplos. Una estupenda opción para ir con un puñado de amigos.

Macarena Tours

Llévate gratis una de nuestras acuarelas o plumillas hechas a mano con cada tour que hagas con nosotros .

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Quizá nos encontremos de ruta con turistas, pero te responderemos lo antes posible. Recuerda que nuestro horario de atención es el de Sevilla (España).