Sevilla en dos días

El tour para conocer a fondo Sevilla

La visita ideal para descubrir Sevilla paso a paso

Principales paradas en el centro histórico

Real Alcázar

Catedral y Giralda

Archivo de Indias

Santa Cruz / Barrio Judío

Ayuntamiento

Iglesia del Salvador

Casa Pilatos

Metropol Parasol / Las Setas

METROSOL PARASOL LAS SETAS SEVILLA
CASA PALACIO PILATOS SEVILLA
Principales paradas fuera del casco histórico

Plaza de España

Jardines de María Luisa

Plaza de América

Antigua Fábrica de Tabacos / Universidad

Palacio de San Telmo

Hotel Alfonso XIII

Jardines de Murillo

Torre del Oro

Plaza de Toros de la Maestranza

Triana

TEATRO LOPE DE VEGA SEVILLA
PALACIO DE SAN TELMO SEVILLA

Lo que debes saber…

Precio fijo por grupo

Leer más

La tarifa no incluye las entradas a los monumentos:

El precio de la Catedral es de 10 euros para los adultos y 5 euros para mayores de 65 y estudiantes menores de 25 años. Gratis para los menores hasta 14 años. Incluye el acceso a la Giralda y a la Iglesia Colegial del Divino Salvador

El precio del Alcázar es de 14,50 euros para los adultos; 7 euros para mayores de 65 y estudiantes menores de 30 años, descuentos sólo para ciudadanos de la Unión Europea. Gratis para los menores de 14 años.

El precio de la Casa Pilatos es de 10 euros para los adultos. Gratis para los menores de 10 años.

La tarifa general del Metropol Parasol es de 5 euros. Gratis para menores hasta 5 años.

Punto de encuentro

Leer más

Frente a la entrada del Ayuntamiento, en la Plaza Nueva, a la hora acordada.

Duración total del tour: 9 horas

Leer más

La visita está diseñada para repartirla en 4,5 horas cada día, pero tú eliges cómo quieres distribuir el tiempo durante las dos jornadas. Tan sólo habrá que ajustarse a los horarios ya fijados en las entradas prioritarias que dan acceso a los monumentos incluidos en la visita.

Interiores que se visitan

Leer más

Iglesia Colegial del Divino Salvador

Catedral y Giralda

Real Alcázar

Casa Pilatos

Metropol Parasol (Las Setas)

Para disfrutar con calma

Es, sin lugar a dudas, el tour más completo, ya que un mayor margen de tiempo te permite no sólo visitar lo esencial de una forma más relajada, sino también saborear cada detalle de la apasionante historia de Sevilla. Se trata de una extensión del tour Sevilla en 1 día (que recogemos a continuación), añadiendo otros lugares de gran interés que suelen quedar de lado si no se cuenta con la posibilidad de permanecer más días en la ciudad.

Sevilla en 1 día

El tour se inicia junto al Ayuntamiento, un edificio singular que presenta dos fachadas, una renacentista y otra neoclásica. La plaza Nueva, donde se encuentra, se extiende por el espacio que hasta principios del siglo XIX ocupaba el monasterio de San Francisco, uno de los mayores dentro de la murallas.

A apenas unos minutos a pie se llega la Iglesia Colegial del Divino Salvador, un templo que pasa desapercibido para quienes lo contemplan desde fuera, pues no se pueden ni imaginar lo que guarda en su interior. Las mayores joyas son, sin duda, el Cristo del Amor y Jesús de la Pasión, esculturas del siglo XVII que ningún visitante a Sevilla debería dejar de ver. Probablemente por ello sea, tras la Catedral, el templo más importante de la capital.

Sevilla cuenta con uno de los cascos antiguos más amplios de toda Europa, si bien su conjunto monumental más importante se concentra en torno a la plaza del Triunfo, con el Real Alcázar, la Catedral Santa María de la Sede y el Archivo de Indias, todos clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se trata de una visita obligada para maravillarse por un lado con la magnitud de la Catedral, que llegó a ser la más grande del mundo cuando se concluyó la obra a comienzos del siglo XVI, y se convirtió en faro de la Cristiandad para aquellos que partían a América o llegaban de ella; y, por otro, con el Alcázar, término árabe que significa «fortaleza», un complejo palatino cuyos orígenes se remontan al siglo VIII y que, desde entonces, sirvió como residencia para distintas casas reales, desde las dinastías islámicas a las coronas cristianas.

Justo en las inmediaciones se encuentra el barrio de Santa Cruz, que enseguida cautiva a quien lo visita. Su laberíntico trazado de callejuelas estrechas envuelven las historias y leyendas que allí se cuentan en un halo de misterio, dándole a este bello distrito su particular impronta.

En esta antigua judería, la segunda más importante de España en su época, sucedió uno de los episodios más sangrientos en la Península de finales del siglo XIV: la masacre de 1391, con resultados fatales para los sefardíes que aquí vivían.

El barrio se transforma sin embargo en un hervidero artístico de primera talla con la llegada del Renacimiento, con artistas como Cervantes visitando los corrales de comedias que por allí había. Pero también más adelante, durante el Romanticismo, con personajes como Lord Byron, Gustave Doré, George Sand o Washington Irwing, entre otros, que ansiaban escribir o dibujar por y para Sevilla, pues encontraban aquí su inspiración.

La visita continuará extramuros en el entorno del Parque de María Luisa. Llegar a este parque desde Santa Cruz supone un maravilloso paseo por jardines como el de Murillo o el Prado de San Sebastián, frente a la antigua Fábrica de Tabacos, hoy parte fundamental de la Universidad de Sevilla. Sus muros encierran la historia del monopolio tabacalero en Europa, así como los orígenes literarios de Carmen, estereotipo de la femme española.

La Plaza de España, icono del regionalismo andaluz a nivel arquitectónico, fue el epicentro de la Exposición Iberoamericana celebrada en 1929. El otrora pabellón de España se ha convertido en un símbolo de la ciudad por su enorme atractivo, y su visita no deja indiferente a nadie.

Tras apreciar el fastuoso Palacio de San Telmo, actual sede de la Presidencia de Andalucía, ya a la altura de la Puerta de Jerez, la ruta nos llevará junto al Guadalquivir. Porque Sevilla no puede comprenderse sin su río. Él le vio nacer y fue la causa tanto de sus males como de sus bonanzas: trajo pestes, asaltos e inundaciones, pero también recibió oro y especias, y espoleó a ávidos marineros y comerciantes a emprender expediciones con las que colmar su espíritu de aventuras y, sobre todo, de poder y prestigio.

El Guadalquivir ha sido, es y será principio y fin de esta metrópoli por la que han pasado numerosas civilizaciones y en las que se pondrá el punto y final al tour, aprovechando el mejor costado de la ciudad para pasear durante el atardecer, con los últimos brotes dorados del sol brillando en sus aguas, otorgando con sus áureos reflejos el nombre a la hermosa Torre del Oro.

El itinerario recoge así, además de lo expuesto en el tour de 24 horas, una minuciosa inmersión en uno de sus palacios más emblemáticos: la Casa Pilatos. El majestuoso edificio, uno de los mejores exponentes del gótico-mudéjar en la ciudad, permite comprender mejor la vida nobiliaria de la capital hispalense antes de continuar por el barrio de Santa Cruz, el distrito más pintoresco de la ciudad.

El conjunto señorial, uno de los más conocidos de Sevilla, guarda una excelente colección de esculturas grecorromanas, azulejería y marquetería dignas de admirar. Recorre sus espléndidos jardines y estancias en una visita ineludible.

Caminar por el parque de María Luisa es también un auténtico placer. Si la Plaza de España es hermosa, a tan sólo 10 minutos caminando se puede llegar con este tour hasta la Plaza de América, que no se queda atrás en belleza. Sus tres pabellones de la Exposición Iberoamericana del ’29 brillan aún hoy en un espacio lleno de familias dando de comer a las palomas.

Con Sevilla en 2 días nos acercaremos además hasta otra plaza, mucho más tradicional: la Plaza de Toros de la Maestranza. Este recinto es probablemente el más importante dentro del mundo de la tauromaquia. Al otro lado del río se encuentra Triana, el barrio de Sevilla por excelencia, centro proletario y artístico de la localidad desde su fundación, hace más de 2000 años. La cerámica, la Inquisición, el flamenco… Triana es parte de Sevilla, pero Sevilla es a su vez parte de Triana, por lo que este barrio resulta primordial en este recorrido.

El final de la visita de dos días suele coincidir con una bonita puesta de sol desde uno de los puntos de encuentro más concurridos por los sevillanos: el Metropol Parasol, una moderna estructura en forma de múltiples setas (‘Las Setas’) que se encaraman al cielo de la capital, y desde donde se puede disfrutar de una de las mejores vistas de la urbe.

Preguntas frecuentes de esta visita

¿El precio es por persona?

No, la tarifa es por el grupo, y se muestra con IVA incluido. Las entradas a los monumentos no están incluidas.

¿Cuántas personas pueden formar el grupo?

Por tu comodidad y la gestión de la visita admitimos grupos de hasta 30 personas por guía.

¿La visita se hace a pie?

Los recorridos están pensados y planificados para hacerlos a pie, pues Sevilla es una ciudad eminentemente llana y, además, la mayor parte de sus reclamos turísticos se encuentran próximos y se puede acceder a ellos fácilmente. En cualquier caso es posible realizar los tours en minivan o autocar para reducir el tiempo de los desplazamientos. Si esto es lo que buscas, ponte en contacto con nosotros para conocer las tarifas de minivan o autocar.

¿Existe algún coste adicional que no esté incluido dentro del precio de la visita?

Es obligatorio el uso de radioguías para grupos superiores a 8 y 10 personas en el Alcázar y la Catedral, respectivamente. El precio es de 1 euro por persona. Para el resto de la visita se recomienda su uso para grupos superiores a 10 personas, pues permite escuchar y seguir las explicaciones del guía más cómodamente. Con este servicio opcional, el coste total ascendería a 1,50 € por persona.

¿Cuál es el punto de encuentro?

En el Ayuntamiento, a la hora acordada, si bien podemos recogeros en vuestro hotel o apartamento si se encuentra en el entorno del centro histórico.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Quizá nos encontremos de ruta con turistas, pero te responderemos lo antes posible. Recuerda que nuestro horario de atención es el de Sevilla (España).