Flamenco y Tapas

El tour de barrio para conocer lo más típico de Sevilla

Una ruta por Triana con tapeo, espectáculo y clase de flamenco

Principales paradas en Triana

Mercado de abastos de Triana

Castillo de San Jorge / Sede y prisión de la Inquisición

Calle Betis

Capilla de los Marineros

Iglesia de Santa Ana

Teatro Flamenco Triana, calle Pureza

TEATRO FLAMENCO TRIANA SEVILLA
BARRIO DE TRIANA FACHADA GUADALQUIVIR CALLE BETIS SEVILLA
Principales paradas en el Arenal

Torre del Oro

Centro expositivo de Magallanes

Teatro de la Maestranza

Plaza de Toros de la Real Maestranza

Puente de Triana o de Isabel II

PESCAITO FRITO TAPAS
MERCADO DE TRIANA SEVILLA

Lo que debes saber…

Precio fijo por grupo

Básico 2 horas TRIANA Y MAGALLANES

Los tickets para la Exposición de Magallanes y acceso a la réplica de la Nao Victoria no están incluidosTarifa regular: 6 € / Niños hasta 10 años: 3 € / Menores de 5 años: gratis

Básico + 45 minutos PLAZA DE TOROS

Los tickets para la Exposición de Magallanes y acceso a la réplica de la Nao Victoria no están incluidosTarifa regular: 6 € / Niños hasta 10 años: 3 € / Menores de 5 años: gratis

Los tickets para la plaza de Toros de la Maestranza no está incluidos: Tarifa regular: 10 € / Estudiantes y jubilados: 6 €

Básico + 1 hora TAPAS

Los tickets para la Exposición de Magallanes y acceso a la réplica de la Nao Victoria no están incluidosTarifa regular: 6 € / Niños hasta 10 años: 3 € / Menores de 5 años: gratis

Aportación para tapas y bebidas por persona: 10 € adultos / 5 € niños menores de 14 años

Básico + 1 h 45 min CLASE Y ESPECTÁCULO DE FLAMENCO

Espectáculo de Flamenco: 1 hora

Clase de Flamenco: 45 minutos (opcional)

Los tickets para la Exposición de Magallanes y acceso a la réplica de la Nao Victoria no están incluidosTarifa regular: 6 € / Niños hasta 10 años: 3 € / Menores de 5 años: gratis

Espectáculo de Flamenco: Adultos: 25 € / Estudiantes y jubilados: 20 € / Niños: 15 €

O

Clase y espectáculo de Flamenco 59 € por persona

Punto de encuentro

Leer más

Junto al río, detrás de la Torre del Oro.

Interiores que se visitan

Leer más

Capilla de los Marineros

Mercado de abastos

Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (en su caso)

Teatro Flamenco Triana (en su caso)

Los barrios más genuínos

El Arenal es la sede del Teatro de la Maestranza y la Plaza de Toros. Este distrito, junto a Triana, vio llegar oro, plata y nuevos productos de América tras el descubrimiento de Colón, y vio partir a la turbulenta aunque exitosa expedición de Magallanes a las Molucas; pero también lamentó la marcha de la influyente Casa de Contratación a Cádiz, vivió con desasosiego las actuaciones de la Inquisición, con sede en el Castillo de San Jorge, y se horrorizó con la violenta arribada de vikingos invasores, allá por el siglo IX dC.

Con esta ruta cruzarás el Guadalquivir, el célebre río Baetis de la época romana, para embarcarte en una travesía que te llevará a Triana para conocer de cerca el trabajo del gremio de artesanos, como el de la cerámica, o el día a día de los pescadores que aquí moraban y faenaban. Este río navegable generó una importante actividad marinera en el muelle, acompañada siempre de la profunda devoción de sus vecinos fieles a la Capilla de los Marineros, donde se venera actualmente a la Esperanza de Triana.

Y es que, rebosante de historia y arte, y querida por todos los sevillanos, el barrio de Triana es además cuna del flamenco y del toreo, por lo que ofrece, sin ninguna duda, el tour más local. Indispensable para aquellos que quieran conocer ese ‘otro lado’ de la ciudad.

Para ello, a medida que avance el tour y tras acercarnos a la plaza de abastos, degustaremos unas deliciosas tapas en distintos bares y tascas típicas del barrio más popular de la capital. Una ruta ideal para probar el famoso pescaíto frito, saborear riquísimos guisos, deleitarse con quesos e ibéricos, o decantarse por el gazpacho o el salmorejo, mientras descubres los orígenes de estos platos, sus clásicas recetas y las curiosidades que rodean a esta forma tan tradicional y habitual de picar algo.

El espectáculo de flamenco tiene lugar en un recinto muy acogedor, el Teatro Flamenco Triana, que ofrece un extenso repertorio de actuaciones representadas por un elenco de los mejores artistas del momento. El espacio cuenta con un centenar de butacas en un ambiente reservado desde el que poder disfrutar de una velada íntima, apasionante y verdaderamente conmovedora.

Asómate al Guadalquivir y contempla el paso de la Historia hispalense a través de sus aguas, con los auténticos corrales de vecinos, las fábricas de cerámica y hasta Las Indias como principales protagonistas. Sumérgete en los entresijos de la Inquisición, acompaña a Magallanes y Elcano en un viaje alrededor del mundo y desentraña los misterios del embrujo flamenco, baile por antonomasia andaluz y exponente de la danza española en el exterior. Y todo aderezado del mejor sabor en los bares más locales gracias a nuestro tour más exquisito.

Disfruta de la gastronomía andaluza y del arte de la danza más tradicional en una deliciosa e inolvidable ruta por Triana. Hazte con la esencia del Barrio sevillano por antonomasia, imagen cotidiana y reveladora de un sello especial que marca el carácter más genuino de toda una ciudad.

Preguntas frecuentes de esta visita

¿El precio es por persona?

La tarifa de la ruta por Triana es por la totalidad del grupo, y se muestra con el IVA incluido. Los precios de extras como tapeo, espectáculo de flamenco, clases de baile o la visita de la plaza de toros se muestran por persona.

¿Cuántas personas pueden formar el grupo?

Por tu comodidad y la gestión de la visita admitimos grupos de hasta 30 personas por guía.

¿La visita se hace a pie?

Sí, pero en caso necesario se puede realizar un breve traslado en taxi para cruzar el río y acortar el desplazamiento.

¿Existe algún coste adicional que no esté incluido dentro del precio de la visita?

Los precios de extras como tapeo, espectáculo de flamenco, clases de baile o la visita de la plaza de toros, que se muestran por persona. Se recomienda el uso de radioguías para grupos superiores a 10 personas, pues permite escuchar y seguir las explicaciones del guía más cómodamente. El coste de este servicio opcional asciende a 1 euro por persona.

¿Cuál es el punto de encuentro?

En la Torre del Oro en el lado del río, a la hora acordada, si bien podemos recogeros en vuestro hotel o apartamento si se encuentra en el entorno del centro histórico.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Quizá nos encontremos de ruta con turistas, pero te responderemos lo antes posible. Recuerda que nuestro horario de atención es el de Sevilla (España).