La entidad Sevilla Congress & Convention Bureau (SCCB) ha decidido lanzar un nuevo producto con el que dar a conocer que los espacios que gestionan para la celebración de eventos se encuentran libres de Covid-19. El ‘Certificado Covid-free’ servirá para visualizar el trabajo desarrollado a lo largo de estos meses con el que se han tratado y desinfectado minuciosamente cada uno de los recintos o venues que forman parte de la entidad, como el Fibes o los teatros y auditorios de la Cartuja, entre otros. Con esta iniciativa se pretende potenciar el Turismo de congresos a la ciudad, un mercado que genera importantes ingresos para la capital andaluza y que se encontraba en crecimiento y en excelente posición respecto al turismo internacional antes de la llegada del virus.

El Turismo es probablemente el sector más golpeado por la pandemia, el que está sufriendo las peores consecuencias debido a la crisis sanitaria. Los datos así lo demuestran, con los índices de paro más altos desde la anterior crisis económica de 2008, tanto en España como en Andalucía. Es el motor de la economía del país, ya que aporta un 12,5% al PIB nacional. Por este motivo, desde el sector entienden que cualquier medida que ayude a generar confianza y tranquilidad en los viajeros es siempre bienvenida, toda vez que se cumplan con los requisitos exigidos por las autoridades. Es aquí donde entra en juego este ‘Certificado Covid-free’ con el que trasladar todos los esfuerzos que se han hecho desde el SCCB (conformado por el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla) para garantizar la celebración de eventos y reuniones en espacios saludables totalmente preparados y equipados, y que a su vez han sido tratados previamente con eficiencia.

Con esta medida, enmarcada dentro del Plan8_Sevilla y en cooperación con la autoridad certificadora Garantía Cámara, se pretende reactivar la actividad en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions) y, en definitiva, potenciar el turismo de Sevilla, por lo que resulta fundamental comenzar por reducir la incertidumbre y el miedo al contagio que puedan sentir los futuros visitantes en sus desplazamientos y encuentros en la ciudad.

El aeropuerto recibirá tráfico internacional en esta fase

El Gobierno ha reaccionado a la petición de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla para incluir el aeródromo de San Pablo dentro de la lista de aquéllos que podrán gestionar tráfico exterior a lo largo de la fase 1 de la desescalada del Covid-19. Los argumentos esgrimidos por la Junta y el consistorio han convencido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que la semana que viene ampliará la lista de aeropuertos autorizados para desplazamientos internacionales con la incorporación del aeropuerto sevillano.

Llegadas y salidas en aeropuerto

Panel en aeropuerto

Las infraestructuras del aeropuerto cumplen con las medidas exigidas por la Comisión Europea respecto a la separación de flujos en las salidas y las llegadas de pasajeros, así como con los equipos sanitarios necesarios en la terminal y una red de hospitales en la ciudad suficiente para cubrir posibles emergencias. La fábrica de Airbus y los centros de mantenimiento de aeronaves de Ryanair se verán también beneficiadas de esta importante decisión para el sector, y han sido factores a tener en cuenta por parte de la administración central para tomar la medida.

San Pablo se unirá de esta manera a Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Gran Canaria y Palma de Mallorca, convirtiéndose en el sexto aeropuerto de referencia en el país en cuanto a vuelos hacia o desde destinos internacionales.

Macarena Tours

Llévate gratis una de nuestras acuarelas o plumillas hechas a mano con cada tour que hagas con nosotros .

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Quizá nos encontremos de ruta con turistas, pero te responderemos lo antes posible. Recuerda que nuestro horario de atención es el de Sevilla (España).