Tabla de contenidos
La iniciativa municipal impulsará el empleo y aportará confianza al sector
El ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Plan8_Sevilla para el turismo en la ciudad y recuperar el empleo en el sector tras la crisis sanitaria del COVID-19.
Las medidas que se disponen se articulan en torno a ocho líneas de acción, tanto a corto como a largo plazo, y se desarrollarán a través de políticas de actuación municipales.
Desde el palacio consistorial son conscientes de que la recuperación del turismo será progresiva y dependerá de los avances que se hagan en las restricciones impuestas por el gobierno para la reapertura de negocios de hostelería, para una mayor o menor concentración de personas en los establecimientos, o la libre circulación de las personas entre provincias y países, entre otros factores.
En este sentido, la recuperación del mercado turístico comenzará por los desplazamientos que se hagan a nivel estatal. Por ello el gobierno local incide en que las acciones más inminentes a desarrollar por este Plan se centrarán en el turismo nacional. La reactivación de la conectividad será pues fundamental para alcanzar este fin, y se prevé elaborar un plan de Conectividad Terrestre y un Plan de Cruceros para añadir y completar las intervenciones y los fines expuestos en el documento.
El texto recoge también actuaciones dirigidas a la captación de eventos profesionales dentro del contexto del Turismo de Reuniones. El segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions) se compone de un 56% de eventos nacionales, y de casi un 26% regional, por lo que resulta clave en la consecución de estos objetivos, para lo cual deberán ir de la mano Turismo de Sevilla y Contursa-FIBES.
Las medidas contemplan a su vez el escenario de un nuevo modelo turístico que se presenta tras la crisis de salud pública, y analiza cuáles han de ser las claves para afrontar los nuevos retos. El programa de actuaciones pone especial énfasis en conceptos como la calidad y la seguridad para el desarrollo de esta actividad desde un primer momento. La apuesta por estos valores se consideran no sólo esenciales, sino también determinantes a la hora de atraer a los visitantes y seducir a agencias y tour operadores con ofertas que cumplan con unos requisitos que serán demandados tanto por las autoridades sanitarias como por los propios clientes.
Confianza y ayudas para autónomos y Pymes
Generar la confianza necesaria para que el visitante se encuentre a gusto en la ciudad es por tanto uno de los principales objetivos que persigue este Plan. Para ello, sus medidas evitarán el turismo masivo y tratarán de controlar las afluencias a los recintos monumentales y al centro de la ciudad.
Dentro del Plan8_Sevilla se exponen una serie de actuaciones directas, tanto de carácter fiscal como de fortalecimiento de los distintos recursos turísticos, con las que aliviar la situación de muchos profesionales del sector. Estas medidas, que se definirán a lo largo de estas semanas, tratarán de facilitar la contratación, fomentar la competitividad de las pymes y conseguir una eficiente promoción turística a lo largo de los próximos meses.
Con esta iniciativa se pretende apoyar a las empresas y autónomos del sector para reactivar la actividad turística. Se manifiesta también un especial interés en incrementar la estancia media del visitante en la ciudad, así como en promover la desestacionalización, objetivos fijados con anterioridad desde el Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla.
Para este propósito entienden que la capital debe ofrecer recursos turísticos novedosos que permitan ampliar el abanico de productos y servicios susceptibles de comercialización y, al mismo tiempo, eviten las aglomeraciones en el conjunto patrimonial situado alrededor de la plaza del Triunfo y la plaza Virgen de los Reyes.
Destino Turístico Inteligente
La situación actual plantea nuevos retos orientados a la innovación, promoviendo la digitalización del sector. Para ello, las estrategias que se establezcan dentro y fuera de este marco deberán ir encaminadas a la consolidación de Sevilla como un Destino Turístico Inteligente (DTI), en el que la sostenibilidad y el medio ambiente se convierta, de manera transversal, en el centro de las directrices y preocupaciones reales del futuro inmediato de la ciudad.
El conjunto de intervenciones destinadas a aplicarse a medio y largo plazo comprende recuperar las conexiones con localidades fuera del ámbito nacional: en primer lugar con los mercados maduros prioritarios para Sevilla (Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, etc); y, en segundo lugar, con mercados estratégicos (Japón, China, Corea del Sur). El objetivo ideal es que esta recuperación vaya de la mano de un aumento de la percepción por parte de los diferentes destinos de las mejoras de las condiciones de seguridad que se estén implementando en Sevilla.
De ahí que quizá, para cumplir con este propósito, otra de las acciones procuradas por el Plan verse sobre el desarrollo de un nuevo modelo de comunicación y marketing que contribuya a restablecer y mejorar el posicionamiento de la capital andaluza. Para ello se quieren establecer las bases para desarrollar en primera instancia una nueva imagen de Marca Ciudad, para presentarla ante los medios de comunicación y emplear las herramientas de marketing (en especial, de marketing digital) necesarias con las que emprender acciones de promoción conjunta.
Por otro lado, a nivel local se tratará de afianzar y fortalecer las alianzas y colaboraciones que se establezcan de ahora en adelante con el sector turístico.
El presupuesto previsto para la ejecución de este Plan8_Sevilla contempla dos millones de euros para los próximos ocho meses. Junto a esta iniciativa se pondrán en marcha otros ‘Planes Catalizadores’: uno de Grandes Ciudades, de cinco millones de euros, a desembolsar a cuatro años; y otro para un programa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) denominado U.I.A. (Urban Innovative Action), también de cinco millones, a desembolsar a tres años.

Somos Víctor Fernández (Lic. Comunicación Audiovisual y Máster en Periodismo) y Clara Nebrera (Lic. Bellas Artes), fundadores de la marca Macarena Tours, conformada por un equipo de guías turísticos oficiales especializados en visitas privadas en Sevilla y alrededores.

Llévate gratis una de nuestras acuarelas o plumillas hechas a mano con cada tour que hagas con nosotros .